top of page

PASOS PARA HACER UNA FÁBULA

1. Escoge la moraleja. Es la enseñanza que deja la historia, debe reflejar un problema social o un vicio humano

2. Decide el problema. El problema es lo que se desarrolla en la historia y origina una lección.

3. Decide los personajes. Determina quiénes serán los personajes en tu fábula y las características que los identifican, sus culidades y defectos.

4. Escoge el escenario. ¿Dónde se desarrollará la historia?  escoge un escenario que sea sencillo.

5. Decide la solución del problema. La solución deberá ser satisfactoria, demostrando una acción correctiva.

1. Comienza a escribir. Ubica el escenario y los personajes de la historia.

2. Presenta la trama. En la cual se identifique el conflicto o problema en forma clara y se le pueda dar una solución más adelante.

3. Emplea el diálogo. Esto permite conocer más directamente sus personajes.

4. Presenta la solución. Después de contar la historia y mostrar el conflicto o vicio humano, dirige la historia hacia una solución.

5.Final. Cuando la trama de la fábula se haya resuelto, presenta la moraleja o enseñanza de la historia.

6. Escoge un título Debe ser llamativo y que tenga relación con la historia contada. 

1. Revisa el texto.  Vuelve a leer todo el texto y verifica su escritura y ortografía.

2. ¡Comparte tu trabajo! Después de corregir, dar los toques finales y hacer ilustraciones de situaciones ocurridas en la historia, será hora de presentar tu trabajo a un público lector.

CONSTRUYENDO

ESCRIBIENDO

COMPARTIENDO

Fábulas: 

Renaacuajo paseador, Simón el bobito, Mirringa Mirronga, La pobre viejecita, el gato bandido, Cutufato y su gato

bottom of page